
A pesar del contexto del COVID-19 y del estallido social de octubre 2019, se registra una alta incorporación de proyectos nuevos a la oferta inmobiliaria en la Región Metropolitana. Todohacia pensar que para este trimestre habría una disminución pero se incorporaron 49 nuevosproyectos a pesar de que ya se observa una importante disminución de las ventas y unincremento de la oferta.
Al término de Marzo de 2020, la oferta (entrega inmediata + verde + blanco) de viviendas nuevas fue de 43.904 unidades, aumentando en +10,4% respecto al trimestre anterior. Respectode la oferta para entrega inmediata, el mercado presenta un leve incremento (2.411 unidades).Esta cifra sigue siendo baja si la comparamos con el 4T 2008 (crisis Subprime), donde llegamos a tener 18.000 unidades en estado terminado.
En términos de venta, se vendieron 3.471 unidades durante el 1T 2020, un -42,2% menos que letrimestre anterior, siendo el registro más bajo desde el año 2000 (Burbuja Puntocom) . Producto del estallido social y el COVID-19, la gente dejó de ir a las salas de venta donde hubo cuarentena total y en otras comunas, por posible contagio.
El valor promedio UF/m2 se observa un leve moderación, llegando a 77,7 UF/m2 en el mercado de departamentos y 63,0 UF/m2 en casas. Para los próximos meses, no se observa un repunte en las ventas de viviendas nuevas productode que aun estamos con el COVID-19, a pesar que varias inmobiliarias han abierto sus salas de venta.
Fuente: ADIMARK